Lunes: Andaba yo a mis cosas (Aula 316) cuando me llaman al teléfono. Era K (Tecnologías) que estaba junto con R (Orientación) en el Departamento de Orientación, con un problema imposible con un ordenador.
El ordenador no navegaba. Ni siquiera daba ip con ipconfig. Nada. Lo más cojonudo, que tenía otro ordenador al lado, conectado al mismo switch que sí navegaba sin problema.
Venga a mirar, venga a mirar, hasta que en un momento escucho a K hablar del "Avast". Y ahí se me encendió la bombilla... El Avast ataca de nuevo. Quitamos los escudos, quitamos los firewall que instala en la tarjeta de red (se ven en el panel de control) Quitamos la de su madre... y nada.
Hasta que me da por abrir las propiedades de la conexión y había algo de Firewall NDIS Filter Driver. Lo desmarqué ... y a correr.
Es posible que esté equivocado, y que esté cometiendo una enorme injusticia al decir esto, pero el AVAST me parece UNA SOBERANA MIERDA. Ya ha dado problemas en, al menos, cuatro ordenadores que yo sepa. Por mí lo quitaría de todos los ordenadores que pueda.
Aula 316. Había dos ordenadores en los que había que instalar imagen. Bueno... hice todo el proceso y uno de ellos entraba aparentemente bien. Llegaba hasta la pantalla de introducir usuario y contraseña, pero... aparecía un usuario Administrador y pedía una contraseña que yo no sabía (al final resultó ser la contraseña genérica de los ordenadores de Aula Modelo) El caso es que no admitía ningún otro usuario. Llamé al CGSI. Me atendió Miguel. Me dijo lo de la contraseña. Al poder introducir nombre de usuario y contraseña pude cambiar las contraseñas de los usuarios educastur y alumno. Pero seguía sin aceptar los usuarios del servidor. Sin embargo, el ping al servidor respondía. Miguel se conectó desde el CGSI y me llamó después diciéndome que todo funcionaba.
El otro ordenador daba otros simpático problema. Admitía los usuarios, pero... la pantalla se quedaba en 600x200 o así y en 16 (o 32) colores. En el CGSI me dijeron que seguramente era un ordenador con la placa antigua, pero que tenía la imagen APDGEN. Efectivamente, le instalé la imagen nueva y todo funcionó.
Hoy me publicó El Comercio un suelto sobre las aplicaciones para los móviles que elaboré.
Publiqué la versión 2.0 de la aplicación para las familias. Estoy intentando darle la máxima publicidad posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario